
La congregación de las Hermanas Oblatas se instala en el barrio del Raval de Barcelona en el año 1984 para trabajar con mujeres en situación de marginación social, y principalmente con aquellas vinculadas a la prostitución de calle que en esta zona se ejerce. En 1996 se aprecia la necesidad de elaborar un Programa para poder estructurar el trabajo y buscar unas dependencias propias y autónomas. Es así como surge el Programa de Atención a la Mujer del Raval y se inaugura el centro, El Lloc de la Dona, como espacio de reunión y acción que está situado en el corazón del barrio, un lugar estratégico, a escasos metros de la principal zona de prostitución de calle, así como de los recursos sociales y sanitarios del barrio. Hoy el Lloc de la Dona lleva más de 30 años dando cobertura social a las mujeres que ejercen prostitución en el barrio del Raval de Barcelona. Desde el Lloc de la Dona se diseñan y programan los diferentes proyectos que se llevan a cabo, siempre con el objetivo de atender las necesidades de las mujeres. Equipo técnico
- Nieves de León – Directora
- Mar Galcerán- Coordinadora técnica
- María Cruz Eraso – Técnica de inserción
- Thais Casals – Técnica de inserción
- Inés Clarés – Educadora
- Sara Marí Wells – Educadora
- Marta Borja – Administrativa – Contable
- Danielle Pellikaan – Directora ejecutiva Dona Kolors
- Sonia Fernández – Técnica de Producción
- Anna Figueras – Marketing – Comunicación